Las 12 mejores aplicaciones de viaje: Viajes sencillos e inteligentes

Aunque muchos me han preguntado qué llevo en mi maleta siempre que voy a viajar, la verdad es que mi maleta no es lo más importante.

Cada viaje requiere un protocolo gigante, y la organización del presupuesto, la seguridad del wifi y de poder trabajar allá donde vaya, así como la seguridad de estar protegido en caso de cualquier accidente.

Aunque no lo parezca, la organización de mis viajes depende de algunas páginas y unas cuantas apps que no pueden faltar en mi celular.

Y es que sí, mis viajes son mucho más fáciles gracias a estas apps.

¿Cuales son?

Pues acá te cuento:

Top 5: Selección personal de Ale 

  1. Holafly

  2. Surfshark

  3. By Hours

  4. Stasher

  5. Assist 365


Recomendadas: Para viajar de forma más inteligente

  1. Dummy Tickets

  2. Flush

  3. Rome2Rio

  4. The Fork

  5. Civitatis

  6. Waze

  7. Enterprise

  8. Moovit

Mejores Apps de viaje: Infaltables en tu celular para viajar mejor

1.-Holafy

Holafy es una de las mejores apps que debes utilizar al momento de viajar: siempre estarás conectado.

Si hay algo que puede hacer que tu plan no sea tan genial es esto: tener un mal servicio de WiFi allá a donde te hospedes, o depender 100% del WiFi de tu hotel porque no tienes buena señal de recepción en otros lugares de tu destino.

Holafly te ofrece el servicio de paquetes de datos (muchos con datos ilimitados) por la compra de una e-sim específica según al lugar al que viajes.

Uso Holafly desde hace más de 1 año y medio, y hasta ahora he tenido señal en lugares donde pensé que me desconectaría por completo.

Hace no mucho, hice una caminata por la Isla Canguro o Kangaroo Island en Australia, ¡y hasta allí tenía señal de datos con Holafly!

Si planificas tu viaje, asegúrate de comprar la e-sim para tu destino.

Acá te cuento cómo activar tu e-sim Holafly y cuáles son sus destinos y paquetes que tiene para cada continente y grandes regiones del mundo.

2.-VPN Surfshark

Genial, ya estarás conectado sin importar a dónde viajes. 

Ahora toca la parte de poder usar tus datos y tu acceso a internet sin ningún tipo de restricciones: usando una VPN.

Ventajas de usar una VPN:

  • Puedes aprovechar ofertas y encontrar mejores precios 

  • Tus movimientos bancarios están mucho más protegidos y seguros

  • Es una capa más de seguridad a tus perfiles de uso personal en redes sociales

  • Proteges tu información incluso si necesitas conectarte a redes públicas de WiFi

  • Accedes y descargas cualquier aplicación sin importar si en tu lugar destino hay censura de internet

Sé que has escuchado de Proton VPN, de Nord VPN y de Express VPN así como de muchas otras, pero mi recomendación personal es Surfshark VPN.

Tengo más de 2 años usando Surfshark y soy una usuaria feliz.

Con Surfshark siempre encuentro los mejores precios en reservas de AirBNB, de compra de tickets de avión, uso cualquier app que quiera sin importar si no está disponible para algún país de LATAM o Asia en el que esté, y lo mejor de todo, puedo manejar mi dinero con tranquilidad.

Si aún no te queda claro qué es una VPN, pues ve a leer este blog. 



3.-By Hours

Una de las razones por las que me frenaba de reservar en hoteles 5 estrellas era porque era mucho dinero para el tiempo que iba a estar allí.

En ocasiones debo hacer escalas o tengo viajes de negocios y necesito tener dónde quedarme solo por unas horas.

Esto no es algo muy común de ver, y páginas como del estilo AirBNB, Kayak, Booking y muchas más NO te permiten reservar por horas.

En estas páginas de estadía dan mejores precios por mayor cantidad de días de reserva.

Hace poco descubrí esta página y se ha convertido en una aliada para mis viajes.

By Hours tiene página web y app, y sí, ¡te permite reservar tu estadía por las horas que necesites!

ByHours tiene 3 modalidades de reserva por horas:

  • 3H

  • 6H

  • 24H

Y también te permite elegir tu hora de entrada y tu hora de salida del hotel.
ByHours trabaja con hoteles de gama alta y media, apuntando a servirle a todo tipo de viajeros.

ByHours funciona (hasta los momentos) en 43 destinos a nivel mundial, incluyendo estos países de América:

  1. Argentina

  2. Chile

  3. Colombia

  4. Costa Rica

  5. Ecuador

  6. Estados Unidos

  7. Guatemala

  8. México

  9. Panamá

  10. Paraguay

  11. Perú

  12. El Salvador

  13. República dominicana

  14. Uruguay

En su lista de cadenas de hoteles afiliados están:

  • Crowne Plaza Hotels & Resorts

  • Iberostar Hotels & Resorts

  • Abba Hoteles

  • Leonardo Hoteles

Qué genial, ¿no? Poder disfrutar de hoteles 5 estrellas que quizá pensabas que no eran accesibles para ti.


4.-Seguro Assist 365

Viajar a cualquier lugar incluye ciertos riesgos que aunque queramos, no podemos prevenir por el simple hecho de que se escapan de nuestras manos.

Al momento de viajar, existen riesgos tales como enfermarnos por el cambio de clima, pérdida del equipaje, cancelación de vuelo por problema de la aerolínea, incluso, aunque sea un viaje corto podemos llegar a sufrir depresión o soledad.
Para todos esos imprevistos, es necesario contar con un seguro de viajes como Assist 365.

Assist me ha acompañado en más viajes de los que te puedo contar, y es una herramienta de viaje que siempre tengo conmigo.

Assist 365 cuenta con 3 apartados que para mi, son muy importantes y que no todos los seguros tienen:

  • Seguro de viajes mutidestinos

  • Planes para viajeros frecuentes

  • Protección de tecnología

  • Cobertura de enfermedades preexistentes

  • Ofertas constantes 

  • Tienen cobertura a nivel mundial

Assit 365 se ha sabido ganar mi confianza y estoy segura que si me funciona a mi, que estoy mas tiempo en un avión que en la tierra, te servirá a ti y a tu familia, porque sí, permiten viajeros de hasta 85 años.



5.-Stasher

Las maletas a veces son una molestia, y más molestia es no poder reservar el lugar que quieres porque tienen política de “no retención de maletas”

En ocasiones también sucede que por cuestión de escalas, viajes de negocio o incluso, retraso de vuelos, quieres conocer algo del destino donde estás y tienes que ir con tus maletas al infinito y más allá porque no tienes dónde guardarlas.

Para esto, existen cientos de páginas para guardar tus maletas sea cual sea tu tipo de viaje: desde 3$ por día, tendrás tus maletas en tu lugar seguro te estropeen tus planes.

Stasher funciona así:

  • Seleccionas el destino en el que estarás

  • Seleccionas la cantidad de maletas que necesitas guardar

  • Escoges el horario que más te convenga según la hora a la que llegues y la hora a la cual te vayas de tu destino

  • ¡Y Listo! Te aparecen todos los lugares donde puedes guardar tus maletas, el precio por día, el horario de trabajo de esos lugares 

Stasher tiene cobertura para cada maleta que guardes (el monto varía según tu destino).

He usado Stasher muchísimas veces en mis viajes, porque es una de las mejores opciones para guardar maletas, ya que cuenta con cobertura para guardar tus maletas en 25 países alrededor del mundo con más de 3,000 ubicaciones, además de ser dueños de la empresa Airkeep también.

Stasher tiene presencia en:

  1. Argentina

  2. Bolivia

  3. Brasil

  4. Chile

  5. Colombia

  6. Costa Rica

  7. Ecuador

  8. El Salvador

  9. Guatemala

  10. Honduras

  11. México

  12. Panamá

  13. Perú

  14. Puerto Rico

  15. Uruguay

Mi mejor recomendación, después de Stasher, es:

Radical Storage: cubre 10 países en América y unos 70 países alrededor del mundo. Además, también ofrece servicio de estacionamiento o guardar tu carro.

Existen otras páginas como Bounce o NannyBag pero tienen muy poca cobertura en América, se centran más en Europa y Estados Unidos.

Apps recomendadas: Complementa tu viaje de la mejor manera

6.-Dummy Ticket 

Cuando necesitas obtener una visa, o realizar un papeleo que te requiere quedarte por cierto tiempo en un destino, es cuando entra en utilidad páginas como:

  • Onward Ticket

  • DummyTicket

Estas páginas te permiten obtener un ticket aéreo que permita verificar que tienes hecha tu reserva de vuelos y que sólo estarás en ese país por ese tiempo determinado.

A parte de esto, páginas como Dummy Ticket y Onward Ticket tiene ventajas como:

  • Modificación de fechas de viaje sin penalizaciones

  • Evita que compres un boleto de avión NO reembolsable

Dummy Ticket y Onward Ticket funcionan de forma distinta:

  • Dummy Ticket te ofrece servicio de reserva de vuelos, pues como es solo una reserva, quiere decir que no has pagado en totalidad tu boleto de avión y que puedes cancelar tu reserva.

  • Onward Ticket te ofrece una prueba de reservación con aerolíneas, por lo tanto, es un boleto de avión válido ya pagado.

Ambas páginas funcionan con aerolíneas a nivel mundial, así que sus servicios tiene validez. 



7.-Flush

Esta es una app de viaje indispensable. Vamos, que es una necesidad humana y justo cuando salimos de casa tenemos esa urgencia, ¡las chicas sabemos que a veces a media compra en el supermercado nos baja la menstruación!

Entonces, esta es una app gratuita que vas a usar en todos tus viajes, sin importar cual sea el destino. 

Flush es una app que te proporciona un mapa de dónde están todos los baños públicos cerca de ti.

Esta app cuenta con una base de datos de más de 200,000 ubicaciones de baños públicos en el mundo. Funcionando hasta en 190 países.

Flush es una app gratuita, aunque el único problema de Flush, es que solo está disponible para iOs.

Flush cuenta con 3 filtros para mejorar la experiencia del usuario:

-Baños gratuitos

-Baños accesibles a personas discapacitadas

-Calificación de mejores y peores baños

También, te permite agregar a la app la ubicación de un baño público que no esté en el mapa.

Y no te preocupes, no necesitas crear un usuario para usar esta app.



8.-The Fork

The Fork es una de esas apps que no sabes que tan útil es hasta que la utilizas. 

Luego de los pasajes de avión, el presupuesto mayor va destinado a la comida. ¿Quién quiere viajar y comer o preparar comida en su casa? 

Aunque esta app no te ayude a viajar gratis, ¡si que te va a ahorrar muchos dólares!

The Fork es un Google de restaurantes: tiene más de 78,000 restaurantes registrados y más de 20 millones de usuarios, pues aunque no conozcas esta app, ¡existe desde el 2007!

En The Fork puedes saber:

  • Reseñas de cada restaurante

  • Cuáles restaurantes tienen descuentos o promociones

  • El precio promedio de un plato fuerte para 1 persona en cada restaurante

  • Hacer reservas

  • Los horarios de trabajo de cada restaurante

  • Mapa de cómo llegar a ese restaurante

  • Menú del restaurante

  • Restaurantes con estrellas Michelin

  • Calendario de días ya reservados y días disponibles

Como ves, es una de las mejores app gratuitas de viaje que sí o sí debes descargar.

Importante mencionar que The Fork NO tiene servicio de delivery en ningún país ni restaurante.

The Fork es gratuita, y funciona en Android y iOs.

Pero, lo único “malo” de The Fork, es que solo funciona en 12 países, que son:

  1. Francia

  2. España

  3. Portugal

  4. Dinamarca

  5. Suiza

  6. Bélgica

  7. Italia

  8. Países Bajos

  9. Suecia

  10. Australia 

  11. Brasil

Para usar The Fork sí necesitas crear un usuario y contraseña.


9.-Civitatis

Civitatis es, por lejos, la mejor app de viaje que puedes descargar. Civitatis es una app gratuita que debes tener en tus viajes.

Fundada en el 2008, ofrece tours y visitas guiadas a cualquier tipo de atracción turística en un total de 3,640 destinos turísticos del mundo.

Civitatis ofrece todo tipo de actividades, pues posee una oferta de 81, 100 actividades de todo tipo.

A diferencia de otras empresas en las que debes pagar una susbcripción mensual, en Civitatis solo pagas por la actividad que vas a hacer.

Acá te cuento por qué debes descargar esta app para tus viajes. Civitatis ofrece:

  • Tours gratuitos

  • Visitas guiadas a parques temáticos, museos y lugares históricos

  • Caminatas ecológicas y aventuras en contacto con la naturaleza

  • Reservaciones para días de shopping en tu destino de viaje

  • Servicios de transporte puerta a puerta

  • Tours gastronómicos

  • Tours en barcos

  • Visitas a parques de diversiones

Lo que diferencia a Civitatis, es que sólo pagas por el tour que haces: ¡nada más!. Civitatis cuenta con su página web y una app disponible en Android y iOs.

Esta app ofrece 8 métodos de pago:

  1. Paypal

  2. Apple Pay

  3. Google Pay

  4. American Express

  5. Visa

  6. MasterCard

  7. Dinner Club

  8. Karma

Si eres de los pocos que ha tenido malas experiencias con Civitatis, te dejo 2 alternativas que te pueden interesar

Alternativas:

Citimapper

Showaround





10.-Moovit

Moovit es una app gratuita que te hará fácil lo difícil: viajar en transporte público en cualquier destino. 

Moovit funciona desde 2012 y a fecha de hoy, está disponible para unos 112 países, incluyendo países como Venezuela, Colombia, Chile, Brasil y México.

Moovit es una app que te muestra todos los tipo de rutas de transporte disponible para llevarte de un lugar a otro.

Moovit te facilita:

  • La hora de salida de cada tipo de transporte

  • La frecuencia y horarios

  • Te muestra desde Ferry, lancha, bicicleta, automóvil, bus, hasta tranvía, rutas a pie y metro 

  • Te muestra opciones de transporte compartidos en scooter y bicicletas

  • Ruta en aplicaciones como Lyft y Uber 

  • Te muestra alertas si hay cambios en las rutas

  • Puedes comprar tickets a cualquier tipo de transporte desde la aplicación

Moovit es una app inclusiva, pues desde hace algunos años se integró con WeWalk, una marca de bastones inteligentes para personas ciegas, que permite el uso de Moovit desde el bastón. Así, las personas ciegas por medio de asistencia de voz, pueden conocer la ruta de cualquier tipo de transporte, cómo llegar y guiarlos paso a paso hasta llegar al lugar.

Moovit tiene una app para Android, iOs y una app para computadoras, así como te permite acceder desde su página web.





11.-Waze

Waze es una de esas apps de viaje que hay que agradecer que sea gratis. Waze se lanzó en el 2009 y en el 2013 Google la compró, ya que veía que era la mayor competencia de Google Maps.

Waze se diferencia por ser una aplicación de viajes que te da el estado del tráfico en tiempo real. Waze te informa sobre:

  • Donde hay cámaras que registran exceso de velocidad

  • Cómo está el clima en cada parte de la ciudad, localidad o país

  • Accidentes de tráfico

  • Árboles caídos 

  • Y muchísimo más

Waze funciona con conexión a internet, así que debes tener datos móviles o wifi en tu auto para que la aplicación funcione correctamente.

En Waze también puedes reportar algún problema en la vía, y así el resto de usuarios puede evitarlo.

Waze es compatible con Android Auto y Apple Car Play, asi que fácilmente lo puedes usar en cualquier vehículo, aunque lo ideal es que sea tu vehículo propio o el vehículo que alquilaste.

Waze es ideal para conocer el tráfico en tiempo real.

Puedes usar la app de Waze creando una cuenta, o en el formato “invitado” que te permite acceder a casi todos sus features.

Como dato divertido y curioso, Waze hace que “vayas subiendo de nivel”. Empiezas como un “waze baby” llegando hasta “Waze royalty” mientras más viajes y más incidentes reportes.

Eso sin comentar que la voz que te guía en tu ruta de viaje puede ser Dj Khaled, Morgan Freeman o Kevin Hart. ¡Y también puedes ver en el mapa a los demás usuarios de Waze cercanos a ti!.

Google Maps es mejor para mapas más detallados pero sin tráfico en vivo, y para descargar mapas de forma offline.

Alternativas: 

  • Google maps

  • Maps.me


12.-Enterprise 

Si cuando viajas prefieres moverte a tu ritmo, la opción ideal para un mejor viaje es Enterprise. 

Enterprise es una app gratuita que te permite hacer reservas y alquileres de autos a nivel mundial.

Funciona en más de 100 países y acepta métodos de pago como Visa, Mastercard, Discover y American Express.

Enterprise es una de las apps más antiguas, pues sus inicios se dieron en 1997.

Aunque Enterprise es gratuita, también tiene una opción plus, que te permite ganar puntos con cada reserva y luego canjear esos puntos por días de alquiler gratis de autos en cualquier destino.


Enterprise tiene 5 tipos de renta de autos:

  1. Enterprise truck: para alquiler de camiones

  2. Enterprise venta de autos: Equipos nuevos y usados verificados por esta empresa

  3. Enterprise EXOTIC: para renta de autos lujosos

  4. Enterprise Car Share: Para reducir precios y mover a más personas

  5. Enterprise Commute: Para viajes diarios a sitios recurrentes



Enterprise funciona en 

  1. Argentina

  2. Brasil

  3. Colombia

  4. Uruguay

  5. Paraguay

  6. Ecuador

  7. Perú

  8. Chile

Y países en todos los continentes. Incluso, para mejor experiencia con esta aplicación, tienes una página dedicada a cada país.


Alternativas:

  • Rentalcars.com

  • Discovercars


Si te preguntas por qué no tengo ninguna app como Booking o Airbnb acá en en este blog, pues mira, ¡es que ya les he hecho un blog exclusivo!

Hazte un favor y date una pasada por: 

Mira, que hice estos blogs para ti. ¡Mas te vale que los leas!

Que mira que si alguien sabe como viajar sin quedar en la ruina, esa soy yo.

Estas aplicaciones de viaje son gratuitas y creéme que si te harán la vida mucho más fácil.

¿Cuáles apps usas cuando viajas?

Coméntame y me la descargaré para ver que tal es :)

Gracias infinitas por leer hasta aquí.

Te mando un abrazo enorme.